miércoles, 28 de enero de 2015

Cuidado con el certificado energético. 15 claves para evitar estafas y engaños


El certificado energético es el fin de un proceso de certificación energética de edificios obligatorio para poder anunciar, vender o alquilar determinados inmuebles: edificios, pisos, locales que se deseen alquilar o vender. La obligación recae sobre el propietario, quién debe encargar la realización del certificado energético solicitado.
Muchos son los propietarios que, por falta de información, prisas u otros motivos, encargan el certificado energético a última hora, justo antes de la firma de la venta o el alquiler del inmueble…de ahí vienen los problemas.
Por ello, desde CENERGETICA, queremos informar de los posibles problemas y atención que se debe prestar en el proceso de contratación de la certificación energética de edificios para evitar estafas y engaños posibles extractando en 15 puntos su contratación y proceso.

CENERGETICA consultoría energética
Profesionales al servicio del #Ahorro, #Sostenibilidad y #EficienciaEnergética 

viernes, 19 de diciembre de 2014

Nueva plataforma LEED Online

GRANDES NOTICIAS: #leed #leedonline #certificacionleed
Desde primeros de año ya tendremos implementada la nueva actualización de la plataforma LEED® Online para todos los proyectos.
Bien!! Enhorabuena al equipo del USGBC y a los proyectos en curso de CENERGETICA.
LEED Online upgrade for LEED 2009 projects On Jan. 5, 2015, LEED 2009 projects using the BD+C, ID+C and EB:O+M rating systems will be upgraded to the new LEED Online platform. Newly registering LEED 2009 projects will also use the new platform going forward.  Great!! we are waiting for!
http://www.usgbc.org/articles/leed-online-upgrade-leed-2009-projects
CENERGETICA consultoría energética
Profesionales al servicio del #Ahorro , #Sostenibilidad y #EficienciaEnergética 

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Consumo energético casi nulo

Edificios zneb, nerly zero energy building

edificios zneb

A día de hoy, poco más de tres años quedan para que los edificios públicos de nueva planta sean de consumo energetico casi nulo (cuatro años para el resto de edificios) según la Directiva Europea 2010/31/UE relativa a la eficiencia energética de los edificios, según la cual, todos los estados miembros deberán tomar medidas para que a partir del año 2020 todos los edificios de nueva planta sean de consumo energético casi nulo y año 2018 para edificios públicos.
¿Crees que España está tomando medidas al respecto?, ¿estamos avanzando en materia de eficiencia energética? o ¿simplemente nos acercamos a un marco de estricto cumpliminento de CTE actual?
Mucho nos queda por avanzar ante:
Passivhaus, Dena Effizienzhaus 70
BBC - Effinergie Neuf
Casa Clima - Casa Clima plus
Minergie -P -eco
klima: aktiv Haus
y ¿para cuando una certificación nacional en materia de eficiencia energética?

zneb
nzeb

CENERGETICA consultoría energética
Profesionales al servicio del #Ahorro, #Sostenibilidad y #EficienciaEnergética

jueves, 4 de diciembre de 2014

Certificado energéticos en Madrid. Nueva regulación

La Comunidad de Madrid está preparando una nueva orden de regulación en materia de la certificación energética de los edificios que contempla, entre otras cuestiones, que para la expedición del certificado energético en Madrid sea obligatoria la visita “in situ” del técnico para la toma de datos.
Además, obliga a todo vendedor o arrendador a encargar el certificado energético antes de la firma del contrato. Próximamente, más información sobre el certificado energético.

certificado energetico madrid
CENERGETICA consultoría energética
www.cenergetica.es
Profesionales al servicio del #Ahorro, #Sostenibilidad y #EficienciaEnergética

viernes, 28 de noviembre de 2014

Diferencia entre sosteniblidad y eficiencia energética

Sostenibilidad y eficiencia energética

¿Conoces bien la diferencia entre sostenibilidad y eficiencia energética?
La sostenibilidad se refiere muchos aspectos como son: consumo de agua, selección de materiales adecuados y manejo de desechos y reciclaje de materiales, emplazamiento y tratamiento de la parcela, uso de energías alternativas, mejora de la calidad del aire interior y, como no, eficiencia energética y a los que podríamos añadir muchos aspectos más a analizar: huella de carbono, coste de ciclo de vida del edificio, etc.
La eficiencia energética se refiere a la optimización del consumo de la energía para el funcionamiento del edificio reduciendo, con ello, las emisiones CO2.
Para que quede más claro, a efectos de certificaciones la certificación de sostenibilidad más internacional y con mayor proyección es la LEED y la certificación de eficiencia energética con mayor proyección internacional es la PASSIVHAUS.
Es sencillo, pero aún son muchos los técnicos, administraciones, medios y clientes los que confunden ambos conceptos.
LEED
PASSIVHAUS
CENERGETICA consultoría energética
certificacion energetica
Profesionales al servicio del #Ahorro, #Sostenibilidad y #EficienciaEnergética

jueves, 30 de octubre de 2014

Passivhaus en euros II. Edificios pasivos

Passivhaus en euros II. Uso terciario. Edificios Pasivos.

Justificación económica del ahorro energético en una intervención con criterios Passivhaus frente edificación convencional en edificios terciarios.

edificios-passivhaus
Comparativa de edificio convencional construido según el Código Técnico de la Edificación o CTE e intervención realizada bajo el standard Passivhaus o edifcio pasivo con varias alternativas de instalaciones energéticas:

  • opción 1: calefacción a gas
  • opción 2: electricidad efecto Joule
  • opción 3: biomasa con estufa de pellets
  • opción 4: electricidad con bomba de calor

CENERGETICA consultoría energética
www.cenergetica.es
Profesionales al servicio del #ahorro, #sostenibilidad y #eficienciaenergética

miércoles, 29 de octubre de 2014

Passivhaus en euros. Uso vivienda

¡El Passivhaus más sencillo que nunca!
Passivhaus en euros. Uso vivienda. Casas Pasivas.

Justificación económica del ahorro energético en una intervención con criterios Passivhaus frente edificación convencional.
http://bit.ly/1ne0KjV
Comparativa de vivienda convencional construida según el Código Técnico de la Edificación o CTE e intervención realizada bajo el standard Passivhaus o casa pasiva con varias alternativas de instalaciones energéticas:
  • opción 1: calefacción a gas
  • opción 2: electricidad efecto Joule
  • opción 3: biomasa con estufa de pellets
  • opción 4: electricidad con bomba de calor

CENERGETICA consultoría energética
www.cenergetica.es
Profesionales al servicio del #ahorro , #sostenibilidad y #eficienciaenergética

lunes, 27 de octubre de 2014

Casas pasivas o viviendas de consumo energético casi nulo

consumo energético casi nulo
http://bit.ly/1joSzfw 
¿Conoces nuestras nuevas casas pasivas?
10 Razones por las que es recomendable contar un promotor, consultor y constructor con experiencia en criterios de casi nulo consumo energético o de eficiencia energética para tu casa pasiva:
1. Gran aislamiento térmico
2. Riguroso control de infiltraciones
3. Carpinterías y acristalamientos de la máxima calidad
4. Aprovechamiento óptimo de la energía solar
5. Riguroso control de infiltraciones de aire
6. Minimizar puentes térmicos
7. Sistema de ventilación controlada con recuperación de aire de alta eficiencia
8. Consumo limitado a una determinada cantidad de energía
9. Cálculo con la herramienta PHPP
10. Ahorro económico
CENERGETICA consultoría energética
www.cenergetica.es
Profesionales al servicio del #ahorro , #sostenibilidad y #eficienciaenergética

miércoles, 17 de septiembre de 2014